10/04/2023
José Luis Álvarez, dirigente del Magisterio Urbano de La Paz, señaló: Vamos a concurrir a las reuniones, pero estamos cansados de ver la cara de (ministro) Pary. Tras las varias reuniones infructíferas y de diálogo trabado, por parte de las autoridades, este lunes más de 200 maestros llegarán a La Paz para reforzar las protestas del Magisterio Urbano. Así le harán frente a la malla curricular y más ítems, a la espera de la mesa de diálogo convocada por el Ministerio de Educación para las 19:00 hora local.
Por su parte, el dirigente señaló que: Esperamos una propuesta seria, a tiempo de denunciar que el Gobierno utiliza publicidad estatal para denigrar a los maestros. Asimismo, argumentó que el gobierno ha prolongado el conflicto además de señalar que seguramente no hay el dinero suficiente para cubrir la deuda histórica, el crecimiento vegetativo y presupuesto para la educación. Asimismo, Álvarez expresó que el Gobierno está gastando millones de dólares en comunicación, en campaña, en spots, para desprestigiar la huelga y la lucha del magisterio.
El ministro de Educación, Edgar Pary, ratificó que hoy se reunirán nuevamente con los ejecutivos del Magisterio Urbano de Bolivia. Vemos que el pedido es político, y el tiempo nos da la razón, porque ante las reiteradas oportunidades de dialogar, la dirigencia del magisterio urbano continúa movilizada, dijo el Ministro.
El titular de Educación comunicó que los dirigentes de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub) asistirán a la nueva mesa de diálogo a las 19:00 de este lunes. La máxima autoridad de Educación sostuvo que recibió denuncias de que hay directores que son tildados de traidores por agilizar la ejecución de los ítems de nueva creación.
En tanto, el Magisterio también reforzó los piquetes de huelga de hambre en la ciudad de La Paz. Más de 10 maestros cumplen esta medida de presión y se prevé que esta jornada se instale un nuevo piquete a la espera de la instalación del diálogo con el Gobierno. Entre tanto, los docentes llevan adelante 13 días de huelga de hambre, el piquete fue instalado en la Casa Social del Maestro, el dirigente informó que de los 35 maestros solo quedan 10 profesores con la medida.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.